Música, Canciones Navideñas y Villancicos
Por tradición las fiestas decembrinas abre un periodo de tregua, es un tiempo de paz, de armonía, de felicidad y también de música. La canción navideña, su música, y el villancico denominan un género de canción donde su letra hace referencia a la Navidad, y que se canta tradicionalmente en esas fechas. También, las melodías musicales con el tiempo han dado una típica armonía que se reconoce como de esta época decembrina. En el diccionario de la Real Academia Española la primera acepción de villancico, es el de canción popular, principalmente de tema religioso, que se canta en Navidad y en los días cercanos a esta fecha. Equivale a las palabras Christmas carol en inglés y noël, en francés.
.
Sepultura o Cremación, el dilema
Para unos es necesario la cremación, es decir, incinerar o quemar al fallecido para que su conciencia, alma, espíritu o energía vital se desprenda del cuerpo y continue hacia otra dimensión de tiempo y de espacio. Para otros lo correcto es la sepultura, que el cuerpo se entierre para que sus restos estén juntos en el caso de una resurrección. Esta es la pregunta que los familiares se hacen cuando fallece un ser querido... ¿Incinerarlo o enterrarlo?...
Los poderes de Buda
Sexualidad de los Papas católicos
Han existido papas y sacerdotes, antes de convertirse en papas, sexualmente activos, y otros que estuvieron legalmente casados y pertenecían a la Iglesia católica. Algunos curas eran sexualmente activos antes de su elección como papas y a veces se ha asegurado que otros papas se mantuvieron activos sexualmente durante sus papados. Puesto que en ocasiones esas relaciones eran llevadas fuera del matrimonio y porque el papa se encontraba bajo voto de celibato, se consideran estos casos graves como abusos y causas de escándalo. Graves contradicciones confronta la Iglesia Católica, mientras predica el celibato, se práctica sistemáticamente la pederastia, las violaciones y el abuso sexual de menores de edad, durante gran tiempo, o el ejercicio de la sexualidad por parte de sacerdotes y sus autoridades, incluidos algunos papas. Sin embargo, está vigente la "infalibilidad" papal y su comportamiento no socava la doctrinas católicas que consideran la autoridad del papa directamente sucesora de la de Simón Pedro, quien por cierto también fue activo sexualmente.
Según las listas aceptadas, hay un total de 266 papas. Existen varias clasificaciones para aquellos que fueron sexualmente activos en algún momento de su vida. Los periodos entre paréntesis se refieren al año de sus papados. Hubo treinta y nueve papas desde 1585 que fueron sexualmente activos.
Psicología de las Religiones
¿Por qué los seres humanos pensamos que existe un creador? ¿Por qué una determinante mayoría de la población mundial forma parte de una religión? Por qué el comportamiento de la humanidad depende en gran medida del pensamiento religioso? ¿Por qué el concepto de Pueblo, de Cultura de una nación están generalmente asociados a las creencias religiosas? ¿Es que acaso existe alguna necesidad psicológica o fisiológica interna en cada ser humano de creer en un Dios o en una religión?... De ser así, ¿Existe un gen de Dios? o ¿Es una conducta aprendida?...
Estas son algunas de las preguntas que estudia la psicología de la religión...
La psicología de la religión es una rama de la psicología aplicada que trata las cuestiones psicológicas vinculadas a la práctica religiosa. Estudia las creencias, actividades y experiencias religiosas y responde hasta dónde la ciencia pueda explicar, las preguntas y reacciones del ser humano acerca del sentido último de su existencia en este mundo y más allá de la muerte.
.
Pages
Comentarios
