Your browser (Internet Explorer 7 or lower) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.

X

Navigate

Editor AR's blog

La Muerte es fuente de experiencias

Lázaro regresa de la muerte de acuerdo al milagro narrado por los apóstoles cristianos... Las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) son percepciones del entorno narradas por personas que han estado a punto de fallecer o que han pasado por una muerte clínica y han sobrevivido o ¿resucitado? Hay numerosos testimonios, sobre todo desde el desarrollo de las técnicas de resucitación cardíaca. Según algunas estadísticas, podrían ocurrir, aproximadamente, una de cada cinco personas que superan una muerte clínica. Científicos de diversas tendencias han tratado de explicar estas experiencia. De todas las explicaciones proporcionadas sobre una base fisiológica, no todas parecen plausibles, y, de las verosímiles, ninguna cubre todos los sucesos que ocurren en una ECM.

¿Es el Jediismo una religión?

El jediismo (se pronuncia yediismo o yedaísmo) es un nuevo movimiento religioso inspirado en el guion de las películas de la Guerra de las Galaxias. George Lucas creador de Star Wars, se inspiró en religiones como el budismo, el taoísmo y el sintoísmo y algunas creencias de origen céltico. Su credo se fundamenta en La Fuerza, entidad panteísta o ideal no teísta —varía según la interpretación— que es venerada por los caballeros Jedi en la saga mencionada.
En el Reino Unido 46.000 personas, el 0,4% de la población, dijeron que su religión era la Jedi en el censo del 2001, esto haría que la religión Jedi fuese la cuarta religión más extendida del país. En Australia el censo de 2012 indica más de 40.000 creyentes en La Fuerza de La guerra de las galaxias, mientras en Nueva Zelanda se trataría de más de 12.000 personas. El jediismo no está reconocido oficialmente, pero sus miembros presionan para que sus gobiernos lo hagan.

Los Menonitas Rechazan las tecnologías

¿Se imagina vivir en pleno siglo XXI sin celular ni computador? Los Amish (también denominados "Menonitas Amish") viven así. Se trata de un grupo etnoreligioso protestante anabaptista, conocido principalmente por su estilo de vida sencilla, vestimenta modesta y tradicional, y su resistencia a adoptar comodidades y tecnologías modernas.

Los Amish es una comunidad cultural muy unida, descendientes de inmigrantes germanos y predominantemente suizos de habla alemana. Actualmente, las comunidades Amish comprenden aproximadamente 22 asentamientos ubicados principalmente en los Estados Unidos y en Ontario, Canadá.

Algunas las características de los Amish: Creen en el Nuevo Testamento,viven en asentamientos apartados de las metrópolis, se aislan del mundo exterior, defienden valores como el pacifismo, la humildad, la vida sencilla y el trabajo, así como la vestimenta al estilo del siglo XVII o XVIII.

Los Mantras

El poderoso sonido de los Mantras... De acuerdo a tradiciones sagradas budistas e hinduistas existen ciertas palabras sacrosantas que tienen el poder de conectarnos con la real naturaleza de la mente y con una Conciencia Suprema. Los seguidores de los mantras reportan que sirven para construir barreras poderosas en contra del mal y de lo negativo, así como desarrollar y aumentar la espitualidad. También se cree que los mantras generan una vigorosa energía que se puede canalizar para alcanzar el amor, la plena libertad y la felicidad. Cuando se canta el mantra OM, además de liberar la mente, se cree que aumenta la energía espiritual, mental y emocional del quien lo pronuncia y le permite entrar en dimensiones desconocidas en un estado de meditación profunda. OM sería el sonido del propio Universo y el origen de todos los mantras y nos comunica con la Conciencia Universal.
.

Salem: La Ciudad de las Brujas

Salem es una ciudad ubicada en el condado de Essex en el estado estadounidense de Massachusetts. La también llamada "Ciudad de las Brujas" o "Witch City", a causa de los juicios que tuvieron lugar en el año 1692. Está situada en la costa atlántica estadounidense, a 25 km al norte de Boston. Los juicios por brujería de Salem fueron una serie de audiencias locales, posteriormente seguidas por procesos judiciales formales, llevados a cabo por las autoridades con el objetivo de procesar y después, en caso de culpabilidad, castigar delitos de brujería en algunos condados de Massachusetts, entre febrero de 1692 y mayo de 1693. Este acontecimiento ha sido usado en la política y la literatura popular como una advertencia real sobre los peligros del extremismo religioso, acusaciones falsas, fallos en el proceso y la intromisión gubernamental en las libertades individuales y religiosas.
.

Pages

Comentarios


Subscribe to RSS - Editor AR's blog