Your browser (Internet Explorer 7 or lower) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.

X

Navigate

Editor AR's blog

Milagros

Se llama milagro a un evento atribuido a la intervención de Dios como la incorruptibilidad de un cadaver después de la muerte como es el caso del cuerpo Incorrupto de La Siervita de Dios. Según el Diccionario de la Lengua Española, un milagro es un hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervención sobrenatural de origen divino. La palabra milagro encuentra su raíz en el latín miraculum que significa "mirar". Los latinos llamaban miraculum a aquellas cosas prodigiosas que escapaban a su entendimiento, como los eclipses, las estaciones del año y las tempestades. Así entonces, miraculum proviene de mirari, que en latín significa "contemplar con admiración, con asombro o con estupefacción".

Fanatismo y fundamentalismo religioso

El fanático religioso se identifica con un individuo de conducta ciega con una religión en particular, lo que le lleva a provocar actos contra personas que no creen en ésta mediante una lógica inflexible.
El Fundamentalismo es una corriente religiosa o ideológica que promueve la interpretación literal de sus textos sagrados por encima de una interpretación contextual, o por la aplicación intransigente y estricta de una doctrina o práctica establecida. Por lo que considera un determinado libro, como autoridad máxima, ante la cual ninguna otra autoridad puede invocarse y la cual incluso debería imponerse sobre las leyes de las sociedades democráticas.
En los siglos XVI y XVII el fanatismo religioso alcanza un alto grado ya que estos simpatizantes condenaban las ciencias "al condenar éstas a la religión mediante la razón" los reyes "acusados de superficiales materialistas que llevaban una vida de placeres" y a los estudiosos de los astros "a quienes se acusaba de servidores de Satanás". El fanatismo tiene un principio en parte compartido con la fe, según el cual quien piensa diferente se convierte en adversario o enemigo.

Ufología

La ufología (calco del inglés ufology, palabra formada a partir de las siglas UFO, Unidentified Flying Object, en español "OVNI" por ‘Objeto Volador No Identificado’), también conocido en español como ovnilogía, es el estudio del fenómeno ovni a partir del análisis del material relativo al mismo: Fotografías, vídeos, presuntos testimonios sobre avistamientos, informes de radar, y otros, con el objeto de proponer hipótesis sobre su procedencia. La ufología es un movimiento de investigación de fenómenos aeroespaciales anómalos, que pueden estar asociados a fenómenos meteorológicos, tecnología aeroespacial humana o posible tecnología espacial de origen extraterrestre.

Mitología y Religión Inca

La mitología incaica es el universo de leyendas y memoria colectiva del Imperio de los Hijos del Sol que tuvo lugar en los actuales territorios de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, incorporando en primera instancia de manera sistemática los territorios de la sierra central de Perú hacia el norte. La religión incaica fue un conjunto de creencias y ritos que iban relacionados a un sistema mitológico evolucionado desde las épocas preincaicas hasta el Tahuantinsuyo. La fe en el Tahuantinsuyo se manifestaba en cada aspecto de su vida, su trabajo, festividades y ceremonias.
La población del Tahuantinsuyo no tenía un concepto abstracto de Dios y no había una palabra que lo definiera. Eran politeístas, y existieron divinidades de carácter local, regional y pan-regional.

Rosacruz

El término rosacruz se refiere originalmente a una legendaria orden secreta que habría sido fundada, según la "Fama Fraternitatis" publicada en 1614, por "(...) el Padre Divino y altamente iluminado, nuestro Hermano C.R." iniciales de Christian Rosenkreuz supuestamente nacido en 1378. Diversas organizaciones esotéricas modernas, normalmente denominadas fraternidades u órdenes, que dependiendo de la organización, usan rituales relacionados, cuando menos en sus formas, con la francmasonería, reivindican ser las herederas de la legendaria Orden Rosacruz, dada a conocer públicamente en el siglo XVII.

Pages

Comentarios


Subscribe to RSS - Editor AR's blog