Your browser (Internet Explorer 7 or lower) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.

X

Navigate

Corpus Christi es el Recuerdo de un Gran Misterio

Corpus Christi (en latín, "Cuerpo de Cristo") o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini ("Cuerpo del Señor"), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los católicos en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole públicamente el culto de adoración (latría) el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés (es decir, el Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección). Específicamente, el Corpus Christi es el jueves que sigue al noveno domingo después de la primera luna llena de primavera del hemisferio norte.

En algunos países esta fiesta ha sido trasladada al domingo siguiente para adaptarse al calendario laboral. Todo comenzó cuando un párroco de una localidad de Italia, sintió que su fé se resentía y pidió una muestra de la presencia del cuerpo y la sangre de Cristo en el sacramento de la Eucaristía. La duda también existía en los feligreses de ese pueblo. Todos quedaron de una pieza cuando, ante la mirada de todos, en plena ceremonia, la hostia se transformó en una pedazo de carne y el vino en sangre.

En muchos lugares es una fiesta de especial relevancia. En España existe el dicho popular: Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión, lo que da idea del arraigo de esta fiesta, que en muchas partes son de gran atracción turística.

Compañía de Jesús: Luz y sombra

La Compañía de Jesús, cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por Ignacio de Loyola quien se propuso como objetivo que sus miembros estuviesen siempre preparados para ser enviados con la mayor celeridad allí donde fueran requeridos por la misión de la Iglesia. La orden fue aprobada por el papa Paulo III en 1540. Con 17.676 aproximadamente (sacerdotes, estudiantes y hermanos), es la mayor orden religiosa masculina católica hoy en día. Su actividad se extiende a los campos educativo, social, intelectual, misionero y medios de comunicación católicos. La Compañía de Jesús es una organización que ha vivido entre la alabanza y la crítica, siempre en la polémica. Su lealtad incondicional al Papa los ha colocado en más de un conflicto.
Napoleón Bonaparte describió a los jesuitas como una organización militar... y afirmaba que su jefe es el general de un ejército, no el mero abad de un monasterio. Consideraba que el objetivo de esta organización es Poder, Poder en su más despótico ejercicio. Jorge Mario Bergoglio, quien manifestó su voluntad de ser conocido como Francisco en honor al santo de Asís, es, desde marzo de 2013, el primer Papa jesuita y el primero proveniente del hemisferio sur. Es el primer pontífice originario de América y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III ―fallecido en 741―.
.

Los Cristianos Coptos esperan su Navidad

Los cristianos egipcios, o cristianos coptos tienen su particular calendario llamado llamado calendario Alejandrino el cual mantiene la división en tres estaciones por un período de cuatro meses cada una. Las tres estaciones se conmemoran con oraciones especiales en la liturgia copta, esta división se mantiene hoy en día por muchos agricultores que reconocen las estaciones agrícolas diferentes. Además de tener lo normal de 12 meses de 30 días, el calendario también incluye un décimotercer mes que inserta al final del año, con una duración de 5 o 6 días (dependiendo si el año es bisiesto o no). La navidad copta se celebra el 7 de enero en lugar del 25 de diciembre.

El 2017 fue un año especialmente duro para la Iglesia Copta debido a diversos ataques con saldo mortales. El más significativo se produjo en Mayo con saldo cercano a 100 muertos. Eso sin contar la quema de viviendas en zonas pobres de Egipto. Grupos islámicos ortodoxos se atribuyeron las acciones.

A mediados de 2015, el autodenominado Estado Islámico, emitió un vídeo del brutal asesinato de 21 cristianos coptos por decapitación. En medio de este panorama, en abril de 2017, el Papa Francisco estuvo en El Cairo, capital de Egipto, donde intervino en un encuentro interreligioso, en el que también participaron el Papa copto Tawadros II, el gran imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayeb y el líder suní, Al-Tayeb, quien agradeció que no señalaran a todo el Islam como a una religión de terroristas. En ese momento se convirtieron en los nuevos cristianos perseguidos, pero ¿qué son los coptos que se han convertido en los nuevos perseguidos del cristianismo y que celebran el nacimiento del Niño Dios el 7 de Enero?
.

Caballeros Templarios, Ejercito de Dios

La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón, también llamada la Orden del Temple, cuyos miembros son conocidos como Caballeros Templarios, fue una de las más poderosas órdenes militares cristianas de la Edad Media. Se mantuvo activa durante algo menos de dos siglos.

Se dice que su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaban a Jerusalén tras su conquista. Pasaron más de nueve años excavando túneles en el Templo Judío. Unos dicen que buscaban el misterioso Santo Grial, otros consideran que esperaban conseguir la cabeza de Juan Bautista. Unos terceros aseguran que estaban tras la pista de un tesoro. Así como surgieron y adquirieron gran poder, desaparecieron dejando muchas interrogantes.

La orden fue reconocida por el patriarca latino de Jerusalén Garmond de Picquigny, que le impuso como regla la de los canónigos agustinos del Santo Sepulcro. Fue aprobada oficialmente por la Iglesia católica en 1129, durante el Concilio de Troyes (celebrado en la catedral de la misma ciudad), la Orden del Temple creció rápidamente en tamaño y poder. Los Caballeros Templarios tenían como distintivo un manto blanco con una cruz paté roja dibujada en él.

Militarmente, sus miembros se encontraban entre las unidades mejor entrenadas que participaron en las Cruzadas. Los miembros no combatientes de la orden gestionaron una compleja estructura económica dentro del mundo cristiano. Crearon, incluso, nuevas técnicas financieras que constituyen una forma primitiva del moderno banco. La orden, además, edificó una serie de fortificaciones por todo el mar Mediterráneo y Tierra Santa.

Los 26 mártires de Japón

Los 26 mártires de Japón fue un grupo de cristianos ejecutados mediante crucifixión el 5 de febrero del año 1597 en Nagasaki, Japón. La ejecución se llevó a cabo por orden de Toyotomi Hideyoshi en el marco de la persecución del cristianismo promovida durante su gobierno, con objeto de granjearse el favor de las sectas budistas y evitar la influencia de las potencias extranjeras en la política interior. Llama la atención que los ejecutados enfrentaron procedimientos similares a los que la Iglesia Católica realizó durante la Santa Inquisición, como la tortura, la intolerancia, la segregación y la muerte solamente por practicar distinta creencia y religión.
Los ajusticiados fueron beatificados 30 años después (1627) y canonizados en 1862, 265 años después de su muerte. En la Iglesia Católica Occidental se conmemora a los mártires el día 6 de febrero como San Pablo Miki y sus compañeros.

Pages